[VÍDEO] Tragedia en Cerro Colorado: Explosión en taller pirotécnico dejó tres muertos y un herido

Aunque el local tenía autorización municipal, autoridades descubrieron que se usaba para actividades más peligrosas: explosivos industriales.

0
1482

Una fuerte explosión registrada la mañana del lunes 12 de mayo en un taller pirotécnico, ubicado en la parte alta del sector Villa Fontana, en el distrito arequipeño de Cerro Colorado, dejó tres obreros muertos y uno gravemente herido. El estallido ocurrió alrededor de las 11 a.m., según reportaron vecinos de la zona.

@iletrados_noticias

12-05-25 // Se espera la confirmación de la identidad de los fallecidos. #policia #extranjeros #urgente #Arequipa #cerrocolorado #noticiastiktok #loultimo #atencion #fyppppppppppppppppppppppp #viralvideos #perú #perú

♬ Dramatic – Sallandu

Los pobladores, alarmados por una intensa humareda, salieron de sus viviendas y se encontraron con una escena estremecedora: los restos de tres trabajadores estaban esparcidos en el suelo. Las víctimas se encontraban fabricando artefactos explosivos al momento del accidente.

La única persona que sobrevivió al estallido fue identificada como Saúl Challco Huanca, de 32 años. Fue trasladado de emergencia al hospital Honorio Delgado Espinoza, donde los médicos le diagnosticaron quemaduras de primer y segundo grado, además de múltiples contusiones. Su estado de salud es delicado.

TALLER CONTABA CON LICENCIA, PERO SE HABRÍA CAMBIADO EL GIRO

Según informó Marco Antonio Zanabria, subgerente de Licencias, Autorizaciones e ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, el taller operaba de forma formal. Contaba con la licencia de funcionamiento N.° 5805, emitida el 12 de marzo de 2010, y un certificado ITSE vigente (N.° 536 del 2023), que vence el próximo 23 de mayo.

No obstante, funcionarios ediles afirmaron desconocer que el local había sido arrendado a la empresa brasileña IPP, cuya actividad no está vinculada a juegos pirotécnicos, sino a la fabricación de explosivos de fragmentación para voladuras de roca en obras de minería y construcción.

DEFLAGRACIÓN POR MAL MANEJO DE EXPLOSIVOS

Una inspección preliminar del personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) indicó que la tragedia se habría originado por una deflagración violenta. El mal manejo de aditamentos o insumos explosivos habría provocado el estallido, generando una potente onda expansiva que derrumbó ambientes construidos con sillar y expulsó los cuerpos de las víctimas hacia el exterior del taller.

Desde la municipalidad distrital informaron que se ha abierto un proceso administrativo contra el propietario del taller, el cual podría culminar con la revocatoria de la licencia de funcionamiento y una multa cuyo monto dependerá de la gravedad de la infracción.

“No teníamos conocimiento del cambio de giro que hicieron. Lo que nos explicaron es que sus inquilinos trabajan durante 15 días y luego se retiran con su material. De todos modos, están realizando una actividad no autorizada, y eso se sanciona”, declaró Zanabria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí