La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 18 meses de prisión preventiva contra Sussy Angélica Sánchez Gonzales, enfermera de EsSalud, acusada de cobrar entre 15 mil y 60 mil soles a cambio de gestionar supuestas contrataciones en el sector público.
Sánchez Gonzales se encuentraba bajo detención preliminar por orden del Poder Judicial, en el marco de una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias simuladas. Este delito consiste en que una persona, sin tener realmente capacidad de influir en funcionarios públicos, finge poseer dicha influencia para obtener beneficios económicos u otros favores.
Durante los siete días de detención, las autoridades identificaron a más de diez profesionales de la salud que habrían sido captados por la enfermera. Además, en el allanamiento realizado en su domicilio, se encontraron alrededor de 30 nombres de distintos trabajadores del sector, así como sellos médicos y de exgerentes de EsSalud.
La audiencia de prisión preventiva está programada para este 2 de julio y será presidida por la jueza de Investigación Preparatoria para Casos de Corrupción de Funcionarios, Janet Lastra Ramírez.
De acuerdo con la investigación fiscal, Sánchez se dirigía principalmente a jóvenes profesionales recién egresados y personas con cargas familiares. A todos ellos les ofrecía ingresar a EsSalud bajo el régimen laboral 728, a cambio de elevadas sumas de dinero.
UNO DE LOS CASOS
Según información exclusiva obtenida por ILetrados Noticias, en mayo de 2023, una obstetra, madre de familia, fue contactada por un intermediario que la puso en comunicación con Sánchez. A cambio de una plaza en EsSalud, le exigieron el pago de 66 mil soles, equivalente a doce sueldos.
La primera entrega, de 5 mil soles, se realizó en la calle Siglo XX, en el Cercado de Arequipa. Luego, el 17 de mayo, la obstetra entregó 28 mil soles adicionales en un sobre manila. Al día siguiente, envió un correo electrónico confirmando que había abonado el 50 % del monto total.
Pocos días después, Sánchez le informó que solo quedaba una plaza disponible y le exigió completar el pago restante. La obstetra terminó depositando más de 70 mil soles, sin recibir nunca el puesto prometido. En su lugar, le ofrecieron una contratación por recibo por honorarios, sin garantías ni estabilidad.
En octubre de 2023, fue inducida a postular a la convocatoria PS-008-SUP-SCENT-2023 en Lima. La enfermera incluso le facilitó supuestas preguntas y respuestas del examen, pero no logró aprobar la evaluación. En noviembre, se le ofreció otro cargo en el hospital Edmundo Escomel, también sin éxito.
El 4 de abril de 2024, un hombre identificado como “Yaen” le prometió que el dinero le sería devuelto en un mes, lo que nunca ocurrió. La última comunicación con Sánchez fue en julio de 2024, cuando esta le aseguró que no devolvería el dinero.
Casos como el de esta obstetra se repiten en el testimonio de otros profesionales: odontólogos, médicos, enfermeras y técnicos que fueron captados por Sánchez bajo el mismo modus operandi.