
Arequipa registra 114 denuncias por extorsión en los primeros tres meses del 2025, informó el jefe de la División de Orden Público y Seguridad, Giuliano Arguedas. Además, se reportaron 3,678 casos de violencia familiar.
Durante la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), Arguedas advirtió que la alta incidencia de violencia en los hogares desvía recursos policiales, ya que los agentes deben atender a las víctimas y detener a los agresores en flagrancia, reduciendo el patrullaje en las calles.
De las 114 denuncias por extorsión, en 38 casos se logró la captura de involucrados, aunque el objetivo principal es desarticular a los cabecillas. Sin embargo, la falta de interconexión entre las cámaras de seguridad de los distritos dificulta el rastreo de delincuentes que huyen de una zona a otra.
Actualmente, Arequipa cuenta con solo 5,584 policías en actividad y operativos para una población de 1.2 millones de habitantes, una cifra insuficiente frente al crecimiento del crimen. Para reforzar la seguridad, la municipalidad capacitará a 50 vigilantes privados y comerciantes dentro del programa «Vigilante de mi barrio».
Otros datos preocupantes:
-
628 denuncias por robo.
-
2,645 casos de hurto.
-
146 bandas desarticuladas.
-
22 armas de fuego incautadas.
Las autoridades instaron a mejorar la coordinación y los recursos para enfrentar la creciente ola delictiva en la región.