Arequipa: ANIN suscribe contrato para supervisión técnica y SSOMA del nuevo IREN Sur

Contrato bajo el modelo NEC4, garantizará un eficiente cumplimiento de los plazos y estándares de calidad mediante un modelo internacional de gestión colaborativa orientada a resultados en la construcción del nuevo establecimiento de salud oncológica.

0
164
Con una inversión que supera los 1 100 millones de soles, este proyecto contempla 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, áreas de radioterapia y medicina nuclear, l Foto: Difusión.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Dirección de Adquisiciones para Infraestructura, suscribió un contrato para el servicio de supervisión técnica del diseño y de la supervisión de calidad y de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA), destinado a la construcción del proyecto del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) de Arequipa, con la empresa Consorcio Consultor IREN, integrado por VICOP S.A., Corporación de Racionalización y Consultoría S.A. y DIMOTEC S.A.C.

Este modelo contractual, reconocido internacionalmente, promueve: Gestión colaborativa entre las partes, comunicación permanente y fluida para la toma de decisiones, uso obligatorio de alertas tempranas, que permiten anticipar y mitigar riesgos que puedan afectar plazos, costos, calidad o seguridad, procesos ágiles de seguimiento, mediante un cronograma actualizado y mecanismos de corrección inmediatos.

La aplicación del contrato NEC4 contribuye a una ejecución más eficiente, transparente y predecible de proyectos de infraestructura pública. La supervisión comprenderá la revisión de la documentación técnica; la verificación de materiales, superficies, equipos y desechos según el Plan de Calidad; la supervisión de pruebas y ensayos en obra y en laboratorio; el reporte de incumplimientos y emisión de alertas tempranas; la evaluación del Plan SSOMA del contratista; la incorporación de requisitos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente durante el diseño y la ejecución; así como la aplicación de indicadores y trabajo de campo para apoyar las decisiones del Gerente de Proyecto.

Con una inversión que supera los 1 100 millones de soles, este proyecto contempla 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, áreas de radioterapia y medicina nuclear, así como un moderno centro de quimioterapia con capacidad para más de 60 pacientes en simultáneo. Además, se implementará una infraestructura temporal que permitirá garantizar la continuidad de los servicios mientras se ejecutan las obras.
La ANIN reafirma su compromiso de impulsar infraestructura hospitalaria moderna, segura y alineada a estándares internacionales, fortaleciendo la atención oncológica especializada en beneficio de la población de Arequipa y de todo el sur del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí