12.4 C
Arequipa
Sáb 29 Jun 2024
InicioArequipaArequipa: Comisario investigado por cobrar coimas pertenecería a una red criminal y...

Arequipa: Comisario investigado por cobrar coimas pertenecería a una red criminal y Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva

Date:

Noticias relacionadas

El Ministerio Público solicitó 36 meses de prisión preventiva para el exjefe de la comisaría de Mariscal Castilla, mayor Víctor Garaundo Ramos, y para el ciudadano Tomás Enrique Choque Medrano, presuntamente por pertenecer a una organización criminal para cobrar presuntas coimas a tres locales nocturnos en el sector de Semi Rural Pachacutec del distrito arequipeño de Cerro Colorado.

Emarrocado fue llevado hacia la carceleta por 7 días el mayor PNP Raúl Víctor Garaundo Ramos. Foto: ILetrados Noticias

Luego de encontrarse cerca de 60 mil soles en la comisaría, durante los siete días de detención preliminar de los involucrados, la Fiscalía recabó evidencias, principalmente a través de mensajes de WhatsApp en los celulares de los investigados y testigos. Estas pruebas vincularían a Garaundo Ramos y Choque Medrano no solo con los delitos de cohecho pasivo propio, concusión, sino también con el delito de organización criminal.

Estas conversaciones permitieron concluir a la Fiscalía, que los involucrados en estos delitos tenían roles específicos, al punto que los denunciantes, extranjeros en su totalidad, pasaron a ser investigados, evidenciando incluso presuntos nexos con la banda “Los Gallegos”, una red criminal dedicada a la trata de personas, lavado de activos, extorsión y narcotráfico.

Para el suboficial de la PNP Giancarlo Cornejo Vásquez, también implicado en el caso, la Fiscalía solicitó la investigación en libertad (comparecencia con restricciones), por colaborar con la investigación. La audiencia se realizará este 26 de junio a las 8:30 horas en el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

DE DENUNCIANTES A INVESTIGADOS
La Fiscalía, también dispuso formalizar la investigación por organización criminal contra los administradores de los locales que presuntamente pagaban las coimas al comisario. Entre ellos se encuentran la ciudadana venezolana Mónica Alejandra Álvarez, el colombiano Carlos Andrés Ortiz Jaramillo y la pareja de este extranjero, Roxana Guillen Rondón, de nacionalidad venezolana.

En los celulares del colombiano Ortiz Jaramillo y su pareja Guillen Rondón, se encontraron evidencias que presuntamente comprometerían en el caso a más policías, servidores públicos y exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Entre los implicados se encuentran el exsubgerente de Licencias, Autorizaciones e ITSE de la comuna de Cerro Colorado, Giancarlo Torres León y los suboficiales de la Policía, Mauricio Apaza Márquez y José Campos Gutiérrez.

Mensajes con extrabajadores de la municipalidad de Cerro Colorado
Según las conversaciones de WhatsApp entre el colombiano y administrador del local, Carlos Andrés Ortiz Jaramillo y el exsubgerente de Licencias, Giancarlo Torres León, hubo conversaciones. El 21 de enero del 2024, el exservidor Torres León informó a Ortiz Jaramillo sobre una sesión de concejo en la municipalidad de Cerro Colorado, sugiriéndole asistir para explicar sus actividades económicas, debido a comentarios negativos sobre su negocio, a través de redes sociales.

Diálogo entre el exsubgerente de Licencias, Giancarlo Torres León, y uno de los investigados. l Foto: Iletrados Noticias.

Conversación del 21 de enero:
Extrabajador Giancarlo Torres: “Buenas noches, sr. André (administrador del local nocturno), solo para comunicarle y quizás le interese que mañana habrá sesión de concejo, donde se reúnen los regidores y el alcalde en acto público para tratar diversos temas. A las 8 a.m. en la municipalidad”.

Administrador del local, Carlos Ortiz: “Muchas gracias, mi hijo. Dios lo bendiga, cuente con mi asistencia”.

Giancarlo Torres: “Sería bueno que explique a qué se dedica su actividad económica, porque desde el día que han aperturado han hecho comentarios algunos vecinos y pobladores”.

En otra conversación entre el administrador del negocio y el suboficial Mauricio Apaza Márquez, ambos dialogan sobre un préstamo de 600 soles. El efectivo Apaza Márquez solicita el crédito a Ortiz Jaramillo, pero este le envía el número de un presunto prestamista del “Gota a Gota”.

Conversación del 9 de mayo:
Suboficial Mauricio Apaza: “Estoy aquí, hermano, a la espera por favor”.
Administrador del negocio, Carlos Ortiz: “Mi hijo, buenos días. Yo te estoy colaborando, pero a los parceros les da cosa prestarle a policías, temor pues, y yo no presto plata así. Yo lo que negocio es con carros y motos, compro y vendo”.
Suboficial Mauricio Apaza: “Dile que soy tu pata y nada de problemas. Mano, no soy de esos o viste lo contrario”.

Carlos Ortiz Jaramillo también mantenía comunicación con el suboficial José Campos Gutiérrez, aunque solo se encontró un mensaje debido a que, según la Fiscalía, habría conversaciones eliminadas.

En el segundo celular de Carlos Ortiz Jaramillo se encontró un contacto denominado “Oficina Centro Gallegos 2”, con mensajes que hacen referencia a tasas de interés.
Implicación de la también trabajadora del negocio, Roxana Guillen Rondón, pareja de Carlos Ortiz Jaramillo, tenía en su iPhone 14 Pro Max un video donde presuntamente se capta a un fiscalizador de nombre Leonardo, de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, en los exteriores de su vivienda.

Durante la investigación fiscal, no se descarta que exjefes de la comisaría de Mariscal Castilla estén involucrados.

Subscríbete

- Recibe las últimas noticias

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí