20 C
Arequipa
Dom 30 Jun 2024
InicioActualidad "No vamos a pagar ninguna coima": Representante de local confrontó a...

[VÍDEO] “No vamos a pagar ninguna coima”: Representante de local confrontó a comisario de Mariscal Castilla antes de su detención

Date:

Noticias relacionadas

Para la fiscal Anticorrupción Ángela Vega Lizárraga, el exjefe de la comisaría Mariscal Castilla del distrito arequipeño de Cerro Colorado, mayor Víctor Garaundo Ramos, es presuntamente el líder de una organización criminal que cobraba coimas a locales nocturnos informales. Durante el segundo día de la audiencia de prisión preventiva, se reveló que representantes de locales alertaron sobre los supuestos actos corruptos del oficial, semanas antes de que fuera detenido. Un incidente fue capturado en vídeo en los exteriores del “Fundo El Rosal”.

En la grabación, se observa al mayor Garaundo Ramos y dos suboficiales llegar al establecimiento en un patrullero, intentando ingresar mientras una mujer sale para confrontarlos. Un representante del lugar grabó el suceso, expresando: “Es un abuso lo que este señor (mayor Garaundo) está cometiendo. No permitiremos su entrada ni pagaremos ninguna coima, como hacen otros en Mariscal Castilla”. También se observa al personal de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado en los alrededores.

El 18 de mayo, Diego Dávila Uyen, representante del “Fundo El Rosal”, envió un documento al jefe de la Región Policial de Arequipa, Colin Sim Galván, acusando abuso de autoridad y hostigamiento por parte del mayor Garaundo Ramos.

Este es el documento al jefe de la Región Policial de Arequipa, Colin Sim Galván, acusando abuso de autoridad y hostigamiento por parte del mayor Garaundo Ramos. Foto: ILetrados Noticias
Este es el documento al jefe de la Región Policial de Arequipa, Colin Sim Galván, acusando abuso de autoridad y hostigamiento por parte del mayor Garaundo Ramos. Foto: ILetrados Noticias

¿La comisaría de Mariscal Castilla era una caja fuerte?

Durante la audiencia, la Fiscalía debatió con el abogado de Garaundo Ramos sobre los 56 mil soles encontrados el 16 de junio, argumentando la defensa que ese dinero pertenecía a Flor Picardo Velásquez, pareja del oficial, quien lo habría depositado en la comisaría debido a problemas financieros, tratando la estación policial como una “caja fuerte”. La fiscal Angela Vega Lizárraga consideró esta versión improbable, dado que el dinero se encontró disperso en un maletín, ropa de la PNP y otros lugares, además de cuestionar el uso personal de la comisaría por parte del oficial.

También se reveló que los suboficiales de la comisaría revisaban las pertenencias de ciudadanos que se reunían con el mayor Garaundo Ramos, para asegurarse de que no portaran cámaras o grabadoras, y les exigían dejar sus celulares afuera.

El abogado de Garaundo argumentó que su cliente tiene arraigo laboral, domiciliario y familiar, por lo que no existe riesgo de fuga. Sin embargo, la jueza del caso preguntó por el segundo trabajo de Garaundo en un grifo, del cual se tiene un documento notarial sin horarios de ingreso o salida.

Según la Fiscalía, en esta organización criminal, el comisario Garaundo Ramos daba las órdenes, Tomas Choque se encargaba de la recolección de pagos, y el suboficial PNP Giancarlo Cornejo Vásquez actuaba como conductor del patrullero utilizado por el comisario. En varias ocasiones, Cornejo Vásquez transportaba a individuos intervenidos por control de identidad a la comisaría, donde confiscaban los teléfonos móviles de los administradores de locales para obtener sus números con el fin de establecer comunicaciones posteriores.

Además, del celular incautado al presunto cabecilla de la organización criminal el pasado 19 de junio, se extrajeron comunicaciones con un contacto identificado como Rafa Arcos, datadas el 31 de mayo de 2024. Según estos chats, el mayor PNP advertía a Arcos sobre operativos policiales, proporcionándole información privilegiada para evitar ser intervenido. En otro intercambio del 10 de junio de 2024, el comisario presuntamente solicitó una transferencia de 500 soles para comprar una cama queen.

En comunicaciones adicionales, el comisario se comunicaba con un individuo identificado como Jesús Calderón el 31 de mayo de 2024, aparentemente otro policía, coordinando operativos en locales nocturnos. También se encontraron conversaciones con Alex Mantilla desde el 26 de mayo hasta principios de junio, discutiendo la intervención y presunto cobro de sobornos para liberar vehículos de la empresa Cotum.

Estos extractos son parte de las comunicaciones obtenidas de uno de los celulares incautados al excomisario de Mariscal Castilla, implicado en actividades ilícitas.

La audiencia para pedir 36 meses de prisión preventiva para Víctor Garaundo Ramos y el ciudadano Tomás Choque Medrano, continuará en las próximas horas.

Kelly Maria Heidy Luna Suarez
Kelly Maria Heidy Luna Suarez
Egresada de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, en la Especialidad de Periodismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Subscríbete

- Recibe las últimas noticias

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí