[VÍDEO] Cae red de prostitución en Arequipa: Líder operaba desde la cárcel y se incautaron 200 mil soles

Durante el operativo, la policía incautó 200 mil soles en efectivo, además de varios equipos electrónicos y un arma de fuego, informaron las autoridades.

0
3847

La Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial de allanamiento y detención, desarticuló a la presunta organización criminal “Las Cariñosas del 77”, dedicada al favorecimiento de la prostitución y la trata de personas. En un operativo que abarcó dos viviendas ubicadas en los distritos de Miraflores y Sachaca, así como dos hoteles en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, las autoridades dispusieron la detención de cinco personas vinculadas a este delito, pero solo se capturó a tres.

El jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce, explicó que la organización operaba captando a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente aquellas que buscaban empleo. Tras pasar un “casting”, las víctimas eran exhibidas en una página web donde ofrecían sus servicios sexuales a cambio de sumas que oscilaban entre los 150 y 200 soles.

Durante el allanamiento, fueron detenidas: Alina Margot Melo Medina, quien se encargaba de contactar y reclutar a las víctimas, así como gestionar el pago de los servicios; y los hermanos Neshmy y Hemurt Díaz Tito, quienes operaban como intermediarios, trasladando a las víctimas a los establecimientos “Hotel Dubai” y “Hostal 77” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Además, el interno Víctor Peñaloza Apaza, quien ya cumple una condena desde 2020 por el mismo delito, fue identificado como el creador de la página web utilizada para promocionar los servicios sexuales. Durante la intervención en su celda en el Penal de Socabaya, se hallaron cuadernos con información detallada sobre los investigados.

En las viviendas allanadas, ubicadas en la Urbanización Sol y Luna en Socabaya y en la calle Morro de Arica en Miraflores, se incautaron 200 mil soles en efectivo, una motocicleta utilizada para trasladar a las víctimas, 26 equipos celulares, tarjetas de crédito y un arma de fuego.

La investigación, que comenzó en mayo de 2024, se originó a partir de una denuncia ciudadana que reveló la existencia de una página web dedicada a la promoción de la prostitución. Desde ese momento, las autoridades han llevado a cabo diligencias reservadas, incluidas tareas de televigilancia, que permitieron identificar a los responsables y vincularlos con la comisión del delito, así como ubicar los inmuebles utilizados para las actividades ilícitas.

La detención preliminar, solicitada por la Fiscalía Especializada y aprobada por el Poder Judicial por un plazo de siete días, permitirá realizar las diligencias necesarias para determinar la situación jurídica de los detenidos y avanzar en la investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí