[VÍDEO] Andresito, el “abuelito de las poesías”, rompió el silencio tras su extraña desaparición en Arequipa

El querido poeta fue encontrado llorando en la calle Mercaderes después de ser afectado por comentarios maliciosos en sus transmisiones de TikTok, que llevaron a la suspensión de su cuenta.

0
3684

Andresito, conocido como “El abuelito de las poesías”, desató una ola de preocupación en la población arequipeña, incluyendo a la Policía Nacional y personal de serenazgo, luego de no regresar a su casa el pasado martes para dormir. La alerta fue rápidamente activada por aquellos que lo conocen, y la noticia de su desaparición se difundió en redes sociales y en toda la ciudad.

Gracias al apoyo de transeúntes en la calle Mercaderes, donde Andresito suele vender sus poesías por un sol, fue encontrado en una banca, llorando desconsoladamente. Su amigo y editor, Miguel Ángel Arcanus, lo recogió y llevó a su hogar, un modesto cuarto lleno de libros y papelería en la calle San Pedro 248, en el cercado de Arequipa, donde pudo comer algo y asearse.

En una entrevista exclusiva con ILetrados Noticias, Andresito relató entre lágrimas el dolor que lo llevó a esa situación. Aseguró sentirse herido, traicionado y emocionalmente afectado por los comentarios maliciosos que recibió durante sus transmisiones en vivo de TikTok, donde compartía sus poemas todas las noches con sus seguidores. Como resultado, su cuenta fue suspendida por un mes, afectando profundamente su estado emocional.

“No estaba desaparecido, solo estaba perdido, herido y traicionado. Hay personas que no quieren verme crecer. Yo vivo de lo que hago, de lo que amo, y siempre lo haré. Pero gracias a ellos, ahora no puedo transmitir. Por eso, caminé y reflexioné. Gracias a todos por su preocupación, pero yo también soy humano y también siento. No voy a permitir que algunos me pongan en esta situación nuevamente”, expresó entre lágrimas, mientras leía algunos de sus poemas.

Cuenta de Tik Tok de Andresito. || Fuente: Redes Sociales.
Cuenta de Tik Tok de Andresito. || Fuente: Redes Sociales.

Además, Andresito mencionó que necesita hacerse unas tomografías para tratar las cataratas en su ojo izquierdo y que requiere gotas de Lagrisel debido a problemas en su vista. A pesar de las dificultades, dejó en claro que continuará vendiendo sus poesías en la calle Mercaderes, de 10 a.m. a 4 p.m., el lugar que lo hizo conocido. También recordó que su libro, “Inspiraciones del corazón”, sigue disponible y que cualquier apoyo económico se puede realizar a través de su número de Yape: 946366463.

Un legado de poesía

Andresito, o Andrés Santisteban Salas, es un hombre de 80 años que ha tocado los corazones de miles de arequipeños. Con sus poemas escritos a mano, su vestimenta siempre pulcra y su cabello canoso y cuidadosamente peinado, se ha ganado el cariño de todos. Durante años, ha sido conocido en la calle Mercaderes, donde vende sus poemas por tan solo 1 sol.

A lo largo de su vida, Andresito ha sido docente en colegios y universidades prestigiosas de diversas regiones del Perú, como Apurímac, Cusco y Arequipa. Su pasión por la escritura proviene de su padre, Cipriano Santisteban, un amante de las letras que falleció cuando Andresito tenía solo un año.

A sus 80 años, Andresito ha logrado publicar su primer libro, “Inspiraciones del corazón”, que recopila más de 300 poemas que narran sus vivencias y el desarrollo de su carrera literaria en las calles. Su sueño es seguir publicando más libros mientras Dios se lo permita.

“Jesucristo ha sido siempre mi bastón y mi compañero de vida. Caí y aprendí, pero siempre estará conmigo”, expresó con una sonrisa serena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí