Detienen a “Dr. Gutiérrez”, estafador que lucraba con el dolor de familias con pacientes graves en todo el Perú

Con 108 mil soles defraudados, “Dr. Gutiérrez” usaba más de 500 líneas telefónicas para engañar a familiares de pacientes hospitalizados, incluso a niños con cáncer del Iren Sur de Arequipa.

0
833

La justicia tarda, pero llega. José Quintiliano Saucedo García, conocido como “Dr. Gutiérrez”, fue detenido este martes en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, luego de ser acusado de estafar a cientos de familias que buscaban ayuda para pacientes hospitalizados en diferentes hospitales del país, incluyendo el IREN Sur de Arequipa. Este hombre, que se aprovechó del dolor y la esperanza de madres con hijos gravemente enfermos, acumula 142 denuncias desde 2011 por un monto que supera los S/ 108,637.

Durante su captura, la Policía Nacional le incautó 3 celulares, un arma de fuego con la serie limada y cartuchos, además de constatar que operaba con 542 líneas telefónicas para perpetrar sus engaños.

En Arequipa, es tristemente recordado por estafar a la esposa del minero Abdón Ingala Vargas, víctima de un voraz incendio en Secocha. Según relató la mujer, “Dr. Gutiérrez” le pidió un primer depósito de 550 soles para el tratamiento, seguido de otro de 750 soles. Al intentar comunicarse nuevamente, descubrió que su número estaba bloqueado, dejándola indefensa y sin posibilidad de recuperar su dinero.

Otras víctimas, como Lucero Champi, madre de la pequeña Ángeles, quien luchaba contra el cáncer, denunciaron a este estafador. Lucero recibió una llamada de un supuesto cirujano que afirmaba haber operado a su hija y solicitaba con urgencia un depósito de más de 300 soles para insumos médicos inexistentes. Tras realizar el pago, el número fue bloqueado y días después, la niña falleció en el IREN Sur.

¿Cuál era su modus operandi?

Quintiliano se aprovechaba de la desesperación de familias humildes con pacientes internados, haciéndose pasar por médico o cirujano bajo el nombre “Dr. Gutiérrez”, y proporcionaba detalles falsos sobre el estado y ubicación de los pacientes. En otras ocasiones, se hacía pasar por un laboratorio llamado “JS” para exigir pagos por medicamentos, válvulas o insumos que nunca entregaba. Las víctimas, en su desesperación, depositaban el dinero con la esperanza de salvar a sus seres queridos, para luego ser bloqueadas y estafadas.

Al acudir a denunciar, se enteraban de que ya había numerosas quejas en su contra, pero él continuaba operando con impunidad. Ahora, la Policía Nacional y el Ministerio Público trabajan para identificar a sus posibles cómplices, que podrían estar dentro de los hospitales, facilitando información para continuar con esta red criminal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí